- Uno es el dolor exógeno que se debe a causas externas.
- El otro es el endógeno que se origina por causas internas.
El ser humano está creado para poder soportar, contener, llevar el dolor endógeno como algo intrínseco propio de la naturaleza, es decir, estamos preparadas para poder soportar la intensidad que significa parir, en cambio una rotura de huesos, dolor de muelas, dolor de oídos… algo tan insoportable es un dolor exógeno, externo en el que no tenemos el control de ello y que puede llegar a ser más doloroso que parir (es mi caso).
Dicho esto podemos utilizar el dolor como una herramienta de guía durante el trabajo de parto:
- Nos guía el parto, nos lleva al estado alterado de conciencia para entregarnos al proceso y transitarlo.
- Su libre expresión nos da información de la evolución del parto y el bebé.
- Herramientas clave para llevar el dolor/intensidad: respiración, movimiento y voz.
Durante mi acompañamiento como Doula hablo de intensidad en vez de dolor, porque si durante el trabajo de parto llega un dolor insoportable es que nos está avisando de que algo no está bien y tenemos que cambiar, ya sea la postura, quizás el bebé no esté bien encajado o alguna complicación médica.
Así que ya sea intensidad o dolor el que sentimos es clave para guiar nuestro parto.
Espero haberte servido de ayuda, gracias por leerme, un abrazo,
1 Comment
Chloe
Have you ever thought about including a little bit more than just your articles?
I mean, what you say is important and all. Nevertheless think about if you
added some great pictures or videos to give your posts more, “pop”!
Your content is excellent but with pics and clips, this blog could
definitely be one of the very best in its niche.
Fantastic blog!