Nati Chaverri es de Costa Rica y actualmente reside entre España y Costa Rica.
Desde el año 1999 hasta el año 2004 se formó como Instructora de Balance Integral en el Centro de Balance Integral GAIA, en donde pudo profundizar en distintas disciplinas de terapias holísticas, y en la cuál encontró una gran pasión por el Hatha y Gaia Yoga, el masaje corporal, la Biocomunicación (Hipnoterapia holística), Meditación, Masaje de tejido profundo y Biocreación.
Del año 2005 al 2012 estudió Fisioterapia en la Universidad Santa Paula y paralelamente se formó como Terapeuta Acuática, especializándose en técnicas como Watsu®, Halliwick, Ai Chi, Water Yoga, Sound Water y Aquadinamic.
En el año 2006 fundó Watsu® Costa Rica, en el año 2011 se formó como Instructora de Watsu® y en el año 2016 fundó el Instituto de Terapias Acuáticas Costa Rica el cual ofrece formación en distintas técnicas, métodos y formas de trabajo en el agua. Así como se imparten sesiones individuales a personas que busquen beneficiarse de los maravillosos efectos del agua como terapia. Nati fue una de las principales organizadoras de los dos Congresos Internacionales de Terapias Acuáticas que se han realizado en Costa Rica. (2015 y 2018) y actualmente trabaja de forma activa fomentando las Terapias Acuáticas en Costa Rica y ofreciendo sesiones individuales.
Se graduó como Instructora de Yoga de la Escuela Yoga Mandir e Incursionó en el Yoga Terapéutico el cual utiliza en sus sesiones de Fisioterapia y Balance Integral. En varias ocasiones ha viajado al sureste asiático para estudiar Masaje Tailandés y Chi Nei Tsang (Masaje de órganos internos).
En el año 2017 se formó como Instructora de Biocreación (el arte de crear la vida de tus sueños) el cual incorpora en su día a día y aprendió de la mano con su desarrollador principal Ronald Esquivel.
En el 2020 se graduó como Doula, con la misión de acompañar a mujeres y parejas que buscan recibir la información y el apoyo emocional, antes, durante y después del parto, así como que busquen conectar con el bienestar de su cuerpo, conexión con bebé y escucha de sus necesidades. Nati incluirá distintas disciplinas como el sonido y la escucha , el Watsu®, Yoga y otras terapias corporales y acuáticas dentro de las herramientas para el acompañamiento feliz.
Actualmente Nati ofrece sesiones individuales y grupales de Yoga terapéutico y Yoga vinyasa, en línea, así como sesiones de meditación, biocreación y bienestar. Y lo hace tanto de forma virtual como presencial.
Su misión como fisioterapeuta es trabajar la Rehabilitación de forma Integral donde el paciente encuentra un espacio de confianza para conectar con su bienestar y por ende mejorar su calidad de vida, involucrando la familia y el entorno para crear un espacio seguro, de bienestar y en donde exista el espacio para el desarrollo personal